Es decir…
Generar una transformación
que se adapte a tu punto de partida, necesidades y objetivos.
Consulta personalizada online para el tratamiento del dolor crónico y lesiones mediante un programa de ejercicio terapéutico y educación en neurociencia del dolor, totalmente personalizado.
Existen muchos mitos relacionados con el dolor que en la mayoría de los casos mantienen un círculo vicioso de dolor, miedo al movimiento, desuso, depresión y más dolor. También hay mucha información contradictoria que te desconcierta. Por esas razones es determinante que entiendas cómo funciona el dolor.
Es decir…
que se adapte a tu punto de partida, necesidades y objetivos.
Crearé para ti una forma de trabajo totalmente personalizada para tu caso, con un programa de ejercicio terapéutico altamente eficaz avalado por la evidencia científica y sin riesgo para la salud.
Llevaba año y medio con dolor lumbar sin saber el motivo, aunque no sabía de qué se trataba, sí tenía una cosa clara y es que no era nada mecánico, como algunos me querían hacer creer. Un día se me ocurrió ir a preguntar a una consulta de fisioterapia en el municipio de Teguise, y una vez allí me derivan con Maelán, al cual ya conocía de alguna charla de nutrición. Nada más entrar a su consulta me dispongo a quitarme la camisa para que me toque la espalda y me diga qué es lo que tengo (creo que ya había cogido por costumbre este tipo de diagnóstico) pero todo fue distinto, empezó a hacerme un cuestionario durante gran parte de la sesión, y al final de la misma me hizo hacer unos ejercicios. Al terminar la sesión me habló del «dolor» y empezó a decirme la manera de trabajar que íbamos a seguir. Los primeros 5 minutos me quedé un poco desorientado, porque era una manera totalmente diferente a la que me habían recomendado, pero tenía su lógica (además siempre que trataba de explicarlo, también ponía como ejemplo la evidencia científica). Salí de la consulta con mucha seguridad de este fisioterapeuta y además muy contento, después de tanto tiempo lo primero que me hizo fue marcarme una rutina de ejercicios, ir al gimnasio. ¡No me lo podía creer, la solución estaba por seguir haciendo lo que más me gusta!.
Después de 7 meses trabajando con él, puedo decir que la espalda ya no me impide hacer nada y hago todo con normalidad. Solo tengo palabras de agradecimiento, sin duda un gran profesional.
Soy competidor de Powerlifting y llevo practicando diferentes deportes desde que tenía 8 años. Durante la mayor parte de mi vida deportiva había tenido la suerte de no sufrir ninguna lesión severa. Dicha suerte se desvaneció hace unos tres años, cuando comencé a reportar dolor en mis rodillas por una mala gestión de la carga de entrenamiento. A consecuencia de esto, acabé teniendo dolor crónico en la rodilla izquierda. Este dolor afectaba tanto a mi rendimiento como a mi capacidad para lidiar con los entrenamientos. Durante mucho tiempo había intentado solucionarlo, tanto por mi cuenta como con la ayuda de algunos fisioterapeutas. Los resultados obtenidos nunca fueron satisfactorios y, por lo que había podido investigar por mi cuenta, los consejos de los profesionales que me atendieron se encontraban completamente desactualizados.
La situación cambió completamente cuando acudí a Maelán. De manera muy profesional y cercana, Maelán me educó acerca de los mecanismos que había detrás de mi dolor crónico y me dio consejos prácticos para acabar con él. Gracias a dichos consejos, basados en un abordaje activo con ejercicio terapéutico, pude recuperarme con facilidad de esta lesión que pensé que tendría para siempre. Sus conocimientos, tanto teóricos como prácticos, superaron ampliamente mis expectativas. Por todo esto, recomendaría a Maelán encarecidamente.
Todo comenzó un día, tras un entrenamiento habitual, un dolor difuso en el glúteo que me derivaba varias molestias las cuales no entendía el porqué ni cómo, pero que ahí estaba. Sin hacerle mucho caso, pensando que era el «típico» dolor que se generaba tras un entrenamiento mal planificado o que simplemente ese día no autorregulé como debía ser entre otros miles factores que podrían influir, seguí entrenando las próximas semanas ignorando lo que el cuerpo me querría decir.
Un día, ya cansado de tener que aguantar esas molestias, y que veía que poco a poco estaba más presente en mi día a día, pues decidí acudir a varios profesionales que trabajasen cerca de mi localidad. Digo varios, porque todos ellos utilizaban la misma técnica la cual no iba más allá de acostarme en una camilla y que, por «arte de magia», me recuperase con solo presionar un poco la zona afectada y poco más.
Tras haber invertido mucho dinero y tiempo, decidí reunir de nuevo esperanzas y dediqué tiempo en buscar a un profesional el cual me transmitiera esa seguridad que necesitaba. He ahí cuando descubrí a Maelán, vi la forma en la que trabajaba y como atacaba al problema desde múltiples ángulos, ya que no se centraba solo en realizar una planificación la cual te pautaba las actividades físicas que debes de hacer sino también las psicológicas. En ese entonces fue cuando, gracias a él, aprendí que es un factor muy importante a tener en cuenta y que muchos profesionales del sector no lo ponen en práctica.
Una vez contratado su servicio de asesoramiento online, he de confesar que al principio no tenía mucha confianza en esta metodología pero al cabo de unas pocas semanas, empecé a notar grandes cambios en mi salud física y psicológica. Además, considero que este éxito es gracias a que ha sido capaz de ofrecer una educación sobre el dolor la cual hubiese agradecido obtenerla mucho antes.
A día de hoy, ya puedo volver a no solo entrenar sin ningún tipo de molestias sino que también puedo hacer vida normal y estoy mucho más «despejado» ya que no estoy recordando el dolor de forma constante como hacía antes ya que eso es algo que, al menos a mí, me podía estropear toda una semana.
Llevaba casi un año y medio con numeroasa molestias en el cuello que me irradiaban al brazo y a la mano por lo que fui a numerosos especialistas; fisioterapeutas, osteópatas y especialistas médicos que me realizaron pruebas de imagen donde me indicaron que tenía 2 protusiones cervicales que podían ser el origen de mi lesión.
Con todo ello me prescribieron reposar y estirar hasta que no tuviera molestias, pero eso nunca llegaba, así que me decidí a contactar con Maelán ya que preguntando por redes sociales me recomendaron contactar con él.
Y tras 3 meses trabajando juntos mediante el ejercicio terapéutico he vuelto a entrenar con normalidad y he aprendido como gestionar aquellos días en los que las molestias están más presentes y ahora lo hago yo por mi cuenta gracias al trabajo de un gran profesional como Maelán.
También decir que el asesoramiento online lejos de ser un inconveniente es una gran ventaja ya que te permite seguir con el tratamiento desde cualquier sitio y a través de un buen historial clínico y con las pruebas que te realiza es igual de efectivo que presencialmente.
Llevaba mucho tiempo desesperado con dolor inguinal el cual me impedía llevar a cabo mi práctica deportiva en su plenitud, estuve más de 6 meses entre visitas al fisioterapeuta, osteópata, resonancias magnéticas y falsos diagnósticos. Prácticamente había perdido la esperanza y de verdad pensaba que tal vez no me iba a recuperar nunca y que no podría volver hacer cosas que antes hacía.
Llegados a ese punto, me fijé en Maelán a quien llevaba tiempo siguiendo en redes y decidí contactar con él y ver si me podía ayudar. ¿El resultado? Pues tras el primer mes ya había recuperado las actividades que antes no podía hacer y al segundo ya habían desaparecido completamente las molestias, la verdad que aún me cuesta creerlo, simplemente me siento muy agradecido y orgulloso de no haberme rendido en buscar soluciones. Espero que esto le pueda servir a alguien que se encuentre en una situación parecida a la mía para que no pierda tanto dinero, tiempo y esfuerzo y que agilice su proceso de recuperación.
El pago se realiza a través de la plataforma de pago usando tarjeta de débito/crédito o Paypal.
Recibirás rápidamente un correo con un cuestionario para saber más sobre tu problema y programar la videoconsulta. En un plazo máximo de 48 horas concertaremos una cita para la videoconsulta.
Podrás pedir la devolución íntegra del pago en las primeras 48 horas después de realizar el pago. Una vez pasado ese tiempo se negará la devolución.
Sí, por supuesto. Esa es la razón por la que tienes que rellenar un cuestionario para elaborar tu historia clínica, además de la videoconsulta. A partir de ahí elaboraré un programa de ejercicios y un material de educación totalmente personalizado para resolver tu problema.
El programa se puede adaptar a las posibilidades de cada persona, incluso con material que se puede tener en casa (bandas elásticas o mancuernas). Aunque lo ideal es tener acceso a un gimnasio con barras, discos, mancuernas, máquinas, etc.
Todo depende del problema de cada persona, pero lo habitual es entre 45 y 60 minutos.
Lo ideal es 2-3 días por semana, aunque si lo deseas se puede diseñar el programa para adaptarlo a tus gustos y necesidades.
El programa contiene vídeos con cada uno de los ejercicios. También contiene explicaciones sobre cómo regular los pesos y la progresión durante el programa.
El programa se adaptará para que no hayan problemas para realizarlo.
Sí, en la videoconsulta hablaremos de cómo manejando ciertas variables podrás empezar a hacer ejercicio para encontrarte mejor.
Sí, se puede hacer ejercicio en todas esas condiciones adaptando el programa a cada persona. De hecho, en la gran mayoría de los casos esas alteraciones son totalmente normales y frecuentes en personas sin dolor.
Depende de cada persona, pero ten en cuenta que la idea es mejorar tu auto eficacia para gestionar tu problema y que seas independiente lo antes posible. Eso quiere decir que te aportaré herramientas para que puedas manejar tú solo las diferentes eventualidades que surjan sin necesidad de recurrir a mí. Existe evidencia de que mejorar la auto eficacia reduce el dolor, la discapacidad, la depresión y aumenta la funcionalidad.
El tratamiento se contrata por un periodo de 4 semanas. Dependiendo de la evolución valoraremos si hace falta renovar el servicio o no.
Sí, aunque te hayan limitado, o prohibido, ciertos ejercicios o actividades, en la mayoría de los casos podrás retomar las actividades siguiendo una correcta programación. El objetivo principal del programa es que retomes todas aquellas actividades o deportes que te gustan
Sí, siempre bajo la supervisión de tu médico se puede realizar el programa de ejercicios. En la mayoría de los casos el ejercicio terapéutico reducirá la cantidad de medicamentos que tomas.
Haré un seguimiento de tu proceso cada semana mediante un chat interno en la App o por correo electrónico. En el caso del seguimiento diario, además tienes acceso a una videoconsulta por semana.
Sí, actualmente existe evidencia de que la telerrehabilitación (como se denomina técnicamente) es tan efectiva como los programas presenciales de ejercicio terapéutico para el tratamiento del dolor crónico. De hecho, es una forma de trabajar implantada hace tiempo en muchos países.