quien-es-maelan-fontes

Estoy aquí para mostrarte como disfrutar de una vida sana y libre de dolor

Creo que el ser humano nació para moverse y a lo largo de los años la vida moderna lo está paralizando y limitando.

Todos llegamos al mundo con capacidades innatas de movimiento y libertad.

Sin embargo, el reto hoy es romper las barreras que se han posado en nuestras vidas.

Por eso estoy aquí para ayudarte.

Porque lo que importa es desear de verdad el gran cambio

La información adecuada sobre cómo funciona el dolor permitirá conseguir que, poco a poco, lleves una vida más activa.

Con la actitud adecuada, perseverancia y constancia es posible lograr grandes resultados.

cambio
AUMENTA TU FUERZA, MOVILIDAD Y CALIDAD DE VIDA

La función del Fisioterapeuta es mejorar la calidad de vida de los pacientes. Para ello utilizamos las herramientas más eficaces para mejorar el dolor y el movimiento: la educación y el ejercicio terapéutico.

El fisioterapeuta es el profesional cualificado para pautar ejercicio terapéutico en el tratamiento del dolor crónico.

fisioterapia-dolor-movimiento

Soy Melán Fontes

Fisioterapeuta especialista en dolor crónico.
NºColegiado: 402

Clínico desde 1998, investigador y formador en cursos de fisioterapia.

Con mis formaciones y consultas de fisioterapia he ayudado a cientos de personas interesadas en mejorar su salud a través de la educación y el ejercicio terapéuticos.

Un poco de mi carrera profesional

Soy diplomado en Fisioterapia, Máster en Nutrición Humana y Calidad de los Alimentos y Doctorando en Nutrición Humana (Universidad de Lund, Suecia).

Fisioterapeuta con más de 23 años de experiencia en el tratamiento del dolor crónico, investigador en la universidad de Lund (Suecia), y docente en cursos a nivel nacional e internacional desde hace más de 10 años.

▪ Autor de varios artículos científicos sobre entrenamiento y nutrición.
▪ Revisor de varias revistas científicas: Trials, Nutrition Journal, Diabetology and Metabolic Syndrome, PLOS ONE e International Journal of Sports Physiology and Performance.
▪ Profesor de la plataforma de formación online AudioFit.
▪ Ponente en varios congresos nacionales e internacionales.
▪ Afiliación: Clinical Research Centre, Faculty of Medicine, Center for Primary Health  Care Research, Lund University, Malmö, Sweden.
▪ Miembro de PainScience & Physiotherapy, Comunidad de Práctica sobre Dolor y Fisioterapia.
▪ Miembro del equipo de investigación en Nutrición Humana formado por: Tommy Jönsson, Yvonne Granfeldt y Lynda Frassetto.
▪ Docente en varios cursos presenciales y online sobre entrenamiento para fisioterapeutas y evidencia científica.
▪ Investigador principal del ensayo clínico ADILAN: Diabetes y Alimentación en Lanzarote.

En la actualidad trabajo de forma independiente en clínicas privadas ofreciendo mis servios como fisioterapeuta en el tratamiento del dolor, especialmente con deportistas, sobre todo deportes de fuerza y personas con dolor crónico.

Mi historia

Desde pequeño mi padre y mi madre me inculcaron que para tener éxito en la vida hace falta trabajo duro y honestidad. Esas características marcaron mi trayectoria en los estudios y el deporte, que han formado el eje de mi vida hasta la actualidad.

Mi vinculación al deporte influyó enormemente en la decisión de estudiar fisioterapia. A posteriori combiné mi trabajo como fisioterapeuta con la formación en biología evolutiva y nutrición.

Tuve la suerte de conocer a mi mentor, Staffan Lindeberg, que me enseñó la importancia del método científico para poder tener una opinión lo más cercana posible a la realidad y así optimizar la toma de decisiones en las ciencias de la salud. Hasta entonces, sin ese rigor científico, era muy difícil para mí discernir qué intervenciones eran realmente importantes para mejorar la salud.

El año 2018 supuso un punto de inflexión en mi vida: después de varios meses con síntomas fui diagnosticado de insuficiencia cardiaca congestiva producida por un problema de nacimiento en la válvula mitral. Fui operado a corazón abierto donde los cirujanos repararon mi válvula de manera exitosa. A partir de ahí empecé mi proceso de recuperación combinando entrenamiento aeróbico, interválico de alta intensidad y de fuerza hasta mejorar mis marcas históricas en julio de 2019. Es decir, ocho meses después de una operación de esa envergadura, estaba más fuerte que nunca con 41 años, evidenciando que un buen programa de ejercicio terapéutico es una herramienta muy eficaz para mejorar la salud.

En la actualidad mi objetivo es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante la prescripción de educación y ejercicio terapéuticos, sobre todo a personas y deportistas que viven con dolor crónico.

Otra de mis pasiones es la formación donde cuento con una amplia experiencia como docente tanto presencial como online. Dentro de los diferentes temas que imparto la evidencia científica es uno de los más relevantes, ya que aporta herramientas al alumno que le permiten juzgar de manera objetiva la información que recibe.

¿Cuántas veces has intentando encontrar la solución a tu dolor?

Trabajo desde la experiencia

maelan-competicion
fisioterapia-maelan
entrenamiento-fuerza-maelan

Es el momento de tomar acción, moverte con libertad y disfrutar de la vida

Consulta y tratamiento personalizado

Descubre mi​ método terapéutico para combatir el dolor crónico y disfruta de las actividades y movimientos que anhelas.